Karate
Descripción:
El karate es un arte marcial japonés que se considera, sobre todo, un arte defensivo. También llamado karate-do (“el camino de la mano vacía”), se basa en golpes secos que se realizan con los pies, los codos y el borde de la mano.
A aquel que practica karate se lo llama karateca. Los orígenes de la disciplina se remontan al siglo XVI, cuando surgió a partir de una combinación de diversas técnicas en las islas Ryūkyū.
Además, hay que saber que dentro del karate hay cinco estilos diferentes: el shotokan, el shito ryu, el goju ryu, el wado ryu y el kyokushinkai.
Beneficios:
– Autodefensa: El karate es una herramienta que brinda un conjunto de conocimientos, técnicas, habilidades y actitudes anatómicas que permiten a quienes lo practican a actuar, saber qué hacer, evaluar y prever ante circunstancias de agresión, conflicto o amenaza.
– Mejora la circulación de la sangre: Esta disciplina ayuda a retardar el decrecimiento de los vasos sanguíneos, ayuda al fortalecimiento del corazón y que bombee más sangre.
– Sistema nervioso: Mejorarán tus reflejos, tu coordinación y la memoria se volverá más ágil.
– Disciplina: Sabemos que para cualquier deporte la disciplina es vital, sin embargo, en el karate se eleva a un rango superior debido al respeto que se debe tener hacia la disciplina, al maestro o sensei, así como a los compañeros de clase.
– Tonifica los músculos: Con el karate ejercitarás casi todo el sistema muscular, sobre todo los de la espalda y las cuatro extremidades. Además, ganarás y definirás músculo, perderás grasa y tonificarás todo el cuerpo.
Equipamiento:
– Obi o cinturones de Karate: El color del obi o cinturón dependerá del grado de aprendizaje del practicante, comenzando por el blanco, amarillo, naranja, verde, azul, marrón, y negro.
– Guantillas para Karate: Las guantillas son básicas en la equipación de karate, protegen los huesos y músculos de las manos de los karatecas. Previniendo lesiones, esguinces, torceduras y otro tipo de daños contra las extremidades superiores.
– Peto para Karate: Otro de los básicos en la equipación de karate es el peto, un complemento que no puede faltar en ningún entrenamiento de esta disciplina, ni tampoco durante las competiciones.
– Espinilleras y coquilla para Karate: Las espinilleras y la coquilla para karate juegan un papel muy importante, pues resguardan las partes blandas y más sensibles.
– Máscara, protector bucal y casco para Karate: Dos complementos que pueden estar o no, son la máscara y el casco para karate, ya que no todas las federaciones lo usan en sus combates.