Climbing
Descripción:
Es una actividad deportiva que se ha popularizado entre los fanáticos del ejercicio durante los últimos años.
Aunque surgió como un deporte extremo, actualmente ya se puede encontrar en formatos que facilitan su práctica por parte de personas que cuentan con poca experiencia en el campo de los deportes, e incluso por niños.
Beneficios:
-Es un ejercicio que sirve para trabajar todo el cuerpo.
–Beneficia la salud mental y emocional fomentando tanto las habilidades de resolución de problemas como la autoconfianza.
-Es una forma ideal de que los niños se desafíen a sí mismos, y de que obtengan un sentimiento de logro con una actividad que les resultará divertida.
Equipamiento:
– Arnés de escalada: Se trata de un arnés que te sujeta tanto la cintura con ambas piernas, siendo el elemento principal para tu propia seguridad.
– Casco de escalada: Sólido y polivalente, el casco de escalada protege lo más importante que tienes, tu cabeza, para evitarte golpes dolorosos.
– Pies de gato: Agarrarse a la pared es indispensable para ascender por las paredes, y es por ello que unos pies de gato te ayudarán a tener una mayor adherencia, evitando resbalones innecesarios.
– Cintas exprés: Consiste en una pequeña cinta que tiene dos mosquetones en ambos extremos, permitiendo que puedas utilizarla en los puntos de anclaje a medida que realizas en ascenso.
– Cuerda de escalada: Indispensable para la seguridad, la cuerda de escalada debe ser resistente y lo suficientemente larga como para que nunca te falte.
– Asegurador: El asegurador es un dispositivo que ayuda al escalador a descender, aunque este lo utilizará el compañero que lo está asistiendo desde abajo.
– Mosquetón: Es importante que los mosquetones que se utilicen en la escalada aporten una gran seguridad.
– Cabo de anclaje: Su función consiste en añadir un refuerzo de seguridad adicional en los puntos de reunión, facilitando así que se pueda pasar la cuerda del escalador sin peligro para realizar el descuelgue.