Sistema de Cultura Física y Deporte de Celaya

En Pro del Deporte Celayense

Charrería

Descripción:

La charrería es una práctica tradicional de comunidades de México dedicadas a la cría y el pastoreo del ganado a caballo. En sus orígenes, facilitaba la convivencia entre los ganaderos de diferentes Estados del país. Las técnicas de esta práctica se transmitían de generación en generación.

Beneficios:

En sus orígenes, la charrería facilitaba la convivencia entre los ganaderos de diferentes zonas del país y, actualmente, asociaciones y escuelas siguen transmitiendo este arte ecuestre y vaquero tradicional.

Equipamiento:

Un caballo, no se requiere de altísimos precios como en las carreras, salto u otros deportes ecuestres, puede ser un caballo de raza cuarto de milla o criollo, de cruza, pero si arrendado especialmente para la charrería. Hay caballos que pueden ser usados en todas las suertes, pero generalmente puedes utilizarlo en dos o tres suertes. Inscribirte en una asociación de charros en la que puedes tener tu caballo bajo cuidado de personal adecuado y practicar constantemente , ya que puede ser que haya muchos socios, pero el número de participantes es reducido, 10 personas aproximadamente y serán los mejores los que integren un buen equipo, si se quiere destacar como tal. Gran parte de lo requerido son los arreos charros, como la ropa, que debe cumplir un requisito y un respeto, las espuelas, sombrero, chaparreras y otros aditamentos requeridos para ejecutar diferentes suertes, como es un guante protector para los que manejan la reata, o los pretales para los jinetes de toros o yeguas brutas, etc.

Ir al contenido