Básquetbol
Descripción:
Es un deporte en equipo, en el que dos bandos de jugadores se enfrentan y tienen como objetivo hacer entrar un balón en el aro del equipo contrario. Gana el juego el equipo que más anotaciones o “canastas” haga.
Beneficios:
– Mejora la coordinación.
– Aumenta la resistencia.
– Desarrollo de la agilidad, habilidad locomotriz y la rapidez de reflejos.
– Una mayor concentración y una espectacular rapidez de reflejos.
– Cuida y protege el sistema cardiovascular y mejora la resistencia muscular.
Equipamiento:
Los principales elementos para la práctica de básquetbol son:
– Cancha: La cancha de básquetbol tiene forma rectangular y debe ser llana y estar libre de obstáculos. Mide 15 metros de ancho por 28 de largo y está dividida en dos porciones por una línea al medio, en la que hay un círculo de 3,6 metros de diámetro. En cada extremo de la cancha hay un aro, suspendido a unos 3 metros del suelo, que está ubicado en un área semicircular de 4,9 x 8,32 metros y que separa el área de tiro de 2 puntos del área de tiro de 3 puntos.
– Canasta: La canasta de básquetbol está formada por un aro (con una red), en el que se introduce el balón para realizar anotaciones. El aro de básquetbol está sujetado al tablero, que mide 1,05 de alto por 1,80 de largo. La canasta debe estar ubicada a 3,05 m del suelo y su aro debe estar hecho en acero y unido a la red por doce puntos.
– Balón: El balón de básquetbol tiene una forma esférica y su tamaño varía de acuerdo a la categoría y tipo de juego. Los balones de básquetbol profesional masculino miden entre 75 y 78 cm y los balones de básquetbol profesional femenino miden entre 72 y 74 cm. Son balones con una gran capacidad de rebote y suelen estar formados por una cámara recubierta de materiales como cuero, goma o algún otro material sintético de superficie rugosa.
– Indumentaria: Los jugadores de básquetbol tienen un uniforme que suele consistir en una camiseta numerada sin mangas (o de manga corta, no está permitida la camiseta de manga larga), pantalones cortos.